Síndrome de IRLEN
Se entiende que el síndrome de IRLEN es un problema perceptivo que afecta la forma en que el cerebro procesa la información visual de nuestros ojos. Se cree que tal vez sea una incapacidad para procesar el espectro de luz completo dentro de la corteza visual del cerebro, lo que puede influir en el mundo percibido que nos rodea, como la creación de distorsión del texto en una página impresa.
Esta condición generalmente se determina mediante factores genéticos, y por lo tanto se puede pasar de los padres a su descendencia.
El tratamiento en la actualidad no se limita al uso de transparencias de colores, sino que implica el uso de gafas y / o lentillas de colores.
Los factores ambientales se ven agravados por la iluminación, el brillo, el deslumbramiento, los colores que contienen patrones y el alto contraste.
Síntomas de Irlen:
Sensibilidad al color y al contraste, Dificultades para leer con negro sobre papel blanco, patrones como rayas, lunares, círculos y papel tapiz estampado.
Los síntomas de esta condición generalmente difieran de persona a persona, algunas personas muestran una serie de indicadores aquí expuestos:
Destellos, Incomodidad de la iluminación natural y fluorescente, Migrañas, Texto en movimiento, Habilidad lenta o mala de lectura, Mala percepción de la profundidad, Lectura ineficiente, Dificultad para leer música, Trastornos por déficit de atención, Distorsiones visuales como las palabras en movimiento o borrosas, Escribe sucio o desordenado.
Básicamente el hallazgo de Helen Irlen permitió descubrir que entre el 10% y el 12% de la población sufren una alteración en el ritmo de disparo del impulso nervioso de las neuronas del sistema magnocelular frente a las neuronas del sistema parvocelular, generando los síntomas característicos del Síndrome de Irlen. Estas alteraciones a menudo pasan desapercibidas por la persona que las sufre, ya que ha visto de esa manera a lo largo de toda su vida.
Los síntomas de la hipersensibilidad visual (síndrome de Irlen) son más apreciables a través de la lectura, Le molesta el brillo de la página, ya que lo normal es que las páginas sean en blanco y éste es el color que produce la máxima saturación de respuesta en la foto receptora.
Un gran número de personas que no tienen problemas de lectura pero sufren migrañas recurrentes, son conscientes de cómo la luz incide de manera decisiva en sus dolores de cabeza. El tratamiento diseñado por la Dra. Irlen está ayudando desde hace más de 25 años a reducir significativamente y, en muchos casos a eliminar definitivamente, la incidencia de los dolores de cabeza relacionados con la foto sensibilidad.

Cómo mejorar los síntomas:
Luces más tenues
La iluminación natural parece ayudar
Lentes Irlen (lentes de colores, superposiciones de colores)
Papel de colores para materiales de lectura y hojas de trabajo.
Tiempo adicional para tareas de lectura
Si las luces no se pueden atenuar, las personas deben poder usar una visera.
Reducir el tiempo dedicado a la lectura
Permitir que el niño use una regla para facilitar el seguimiento de las palabras mientras lee.
|