Aftas bucales - llagas, medicamentos para llagas en la boca
Las aftas orales (del latín aphtae), denominadas también como llagas y en término médico estomatitis aftosa, son pequeñas lesiones o erosiones que aparecen en la mucosa interna de la boca. Esas úlceras que pueden ser dolorosas según su tamaño e intensidad aparecen solas o en grupos en cualquier zona de la mucosa, pero siendo más frecuentes en parte interior de labios y zonas laterales de la boca, surgiendo a veces también en la misma lengua (una infección debida al hongo Candida albicans, caracterizada por pequeñas manchas blanquecinas en la punta y lados de la lengua y en la mucosa de la cavidad bucal que se denomina estomatitis micótica).
La estomatitis más benigna puede ser causada por lesiones mecánicas (mordeduras o roce con dientes o prótesis dentales), respirar con la boca abierta, irritaciones por alcohol, tabaco, ácidos, alimentos demasiado calientes, etc. causando sólo un ligero enrojecimiento y lesión superficial leve. Cando se produce el afta o la ulceración es mucho más dolorosa y requiere tratamiento.
Aunque pueden aparecer a cualquier edad son muy comunes en los bebés durante la erupción de los primeros dientes (dificultando su alimentación y dando fiebre en ocasiones, malestar general y dolor) y en niños, sobre todo los que padecen carencias alimentarias, en mujeres en período de menstruación, en personas inmunodeprimidas y ancianos.
Las causas de su formación no están completamente verificadas pero sí es cierto que hay determinados factores (genéticos, cambios hormonales, estrés, alergias) que incrementan la probabilidad de aparición de estas pequeñas lesiones. Igualmente la ingesta de determinados medicamentos (antibióticos, quimioterápicos y barbitúricos, entre otros) influye en su aparición.

Medicamentos para las aftas
El tratamiento de la diversa tipología de aftas abarca un amplio abanico de posibilidades según la intensidad y causa de las mismas:
Antisépticos bucales (colutorios) para enjuagues bucales y hacer gárgaras, antisépticas como la clorhexidina o triclosán, ayudan a prevenir el desarrollo de infecciones en la zona.
Productos de uso tópico en pincelaciones, gel adhesivo o espray oral (hidrocortisona, ácido hialurónico, clorhexidina), comprimidos de disolución oral (cortisona, antiinflamatorios, bactericidas, anestésicos) y medicamentos antimicóticos (nistatina, miconazol, etc. cuando hay presencia de hongos).
Una alimentación sana, una dieta equilibrada, ayuda a prevenirlas ya que está demostrado que determinadas carencias o deficiencias de vitamina B12, hierro y ácido fólico, favorecen su aparición.
Las aftas pueden ser indicadoras de otras enfermedades, como la de Crohn o trastornos digestivos. Cando un afta persiste durante más de una semana (combatiéndola con los productos que se pueden adquirir sin receta en las farmacias) es necesaria la visita al médico o al dentista-estomatólogo para instaurar un tratamiento más potente y/o descartar posibles lesiones malignas

Medicamentos para las llagas en la boca
Tratamiento no farmacológico
- Cepillado con cuerdas suaves y pasta de dientes sin detergentes.
- Uso de enjuagues bucales con soluciones salinas
- Correcta higiene bucodental, para evitar infecciones bacterianas
- Evitar alimentos muy calientes, condimentados, muy ácidos o duros, bebidas alcohólicas y carbonatadas
- Aplicar hielo directamente en la lesión proporciona un alivio temporal del dolor
|